Niki De Saint Phalle @ #Guggenheim #Bilbao

Esta exposición es la primera gran retrospectiva dedicada a la artista francoamericana Niki de Saint Phalle (1930-2002) en veinte años. A través de doscientas obras, la muestra recorre, de manera cronológica y temática, toda la trayectoria de una de las creadoras más influyentes de la segunda mitad del siglo XX.

 

 Niki De Saint Phalle recibió una educación propia de  la upper class neoyorquina, sin embargo su  peculiar visión del mundo, su rebeldía y su creatividad le llevaron a abordar cuestiones vinculadas al feminismo y al activismo social de una manera radical.

 

 En París, junto a Pierre Restany, se vincula a los Nuevos Realistas en la década de 196o, cuando realiza su serie de Pinturas-disparo; desde ese momento utiliza los medios de comunicación, al igual que Andy Warhol, para consolidar su imagen pública. Niki De Saint Phalle llega al grande publico con el desarrollo de sus Nanas, enormes esculturas que revolucionan la representación de la mujer en el arte. Estas figuras, que realiza primero con materias textiles y en las que finalmente emplea resinas sintéticas, no solamente abordan aspectos relativos a la representación de género, sino que también se vinculan con temas como el movimiento de los derechos civiles en EEUU -cabe citar en este contexto su homenaje a Rosa Parks-. Sus pinturas disparo hacen alusión a la guerra fria  a la guerra de Argelia y alguna de sus obras de los ochenta, se centran en la epidemia del sida. Estos ejemplos ilustran como la noción de activismo político es una constante en su creación. 

Su trayectoria incluye numerosas obras de arte público, entre las que se encuentran en Jardín del Tarot en la Toscana o la Fuente de Stravinsky en París. La influencia de Gaudí se puede apreciar en maquetas y fotografías de la muestra. Estas iniciativas de escala monumental fueron financiadas en parte gracias a la venta de objetos que la artista creó con este propósito, como joyas, un perfume, grabados, ediciones o piezas decorativas.

   

 La muestra refleja también la relación de la artista con la performance, el cine experimental y el ballet entre otros aspectos de su variada producción. 

  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s