El Deutsches Architekturmuseum #DAM es un museo dedicado en exclusividad a la temática arquitectónica. Ubicado en una antigua villa del siglo XVIII en la ribera sur del río Main en Frankfurt, el DAM como la mayoría de los museos de Frankfurt, se encuentra en una zona llamada Museumsurfer (ribera de los museos), una destacada área turística y cultural de la ciudad que fue concebida en los años 80, para que muchas casas y edificaciones históricas fueran reestructuradas y reconvertidas en museos manteniendo su arquitectura inicial, tanto en la ribera sur como en la norte del río.
La colección permanente del museo, presentada casi como una casa dentro otra casa, es titulada “De la choza primitiva al rascacielos” y contiene 25 modelos a escala de prominentes edificios de varias épocas. Este planteamiento nos permite entender de una manera muy didáctica como la arquitectura evolucionó desde sus más antiguas raíces hasta sus desarrollos más recientes. Entre éstos está un modelo a escala de un templo egipcio, la ciudad romana de Pompeya, hasta llegar al Crystal Palace de Londres o al Chrysler Building de NY.
Entre las exposiciones que me más me han interesado el premio a los más bonitos y más innovadores rascacielos del mundo, el International Highrise Award 2014 (IHA). Entre los cinco finalistas Stefano Boeri con Rem Koolhaas, Steven Holl o Jean Nouvel.
Boeri Studio ha participado con Bosco Verticale, ubicado en Milan.Rem Koolhaas y su estudio Office for Metropolitan Architecture compiten con el edificio De Rotterdam.
Jean Nouvel con los dos edificios One Central Park di Sydney y el Renaissance Barcelona Fiera Hotel.
Steven Holl con el complejo chino Sliced Porosity Block de Chengdu.
En la planta baja la exposición High-rise city Frankfurt, explicando el porqué de la construcción de tantos rascacielos durante la reconstrucción de la posguerra a partir de 1945.
En la tercera planta también había una exposición de arquitectura emergente de Finlandia.