Justo delante de nosotros. Otras cartografías del Rif @ #Macba #Barcelona

La exposición «Justo delante de nosotros. Otras cartografías del Rif» tiene su origen en los «viajes al fin del mundo» que Abdellah Karroum llevó a cabo en el año 2000 en el territorio del Rif e incluye obras producidas o encargadas recientemente por La Kunsthalle (Mulhouse, Francia) o el MACBA, en colaboración con L’appartement 22 de Rabat.

MustaphaAkrim_Five-Dirhams-1024x652

Esta exposición parte de la tradición de los viajes de exploración a la compleja zona del Rif para reflexionar sobre cómo este contexto  concreto, en un tiempo presente, se traslada a la producción artística. El Rif es una región montañosa del norte de Marruecos, con una población de origen bereber, y constituye una de las puertas de entrada a Marruecos y África desde Europa.1 2

Temas como la oralidad, los rituales, los orígenes de las tradiciones y la forma en que se  reescriben para abrir nuevas lecturas de la historia; el cómic, entendido como medio que  pone en circulación historias alternativas que se apartan de la oficial; los diferentes  procesos por los que se legitima un objeto de arte; el archivo como dispositivo de  almacenamiento selectivo de los hechos históricos; las singularidades que han hecho de  Marruecos un lugar de peregrinación de europeos y estadounidenses; los flujos  migratorios entre África y Europa; y el papel cambiante de la mujer en la sociedad, entre  muchos otros, son los puntos de partida de las obras que presenta la exposición para  reflexionar y cuestionar la creación del objeto artístico, su relación con las prácticas de  archivo y su integración en las dinámicas museísticas.

4

6

La exposición incluye obras de Mustapha Akrim, Yto Barrada, Gabriella Ciancimino, Shezad Dawood, Ninar Esber, Patricia Esquivias, Brion Gysin, Badr El Hammami, Camille Henrot, Mohamed Larbi Rahali, Grace Ndiritu, Younès Rahmoun, Francesc Ruiz, Oriol Vilanova, producción anónima y objetos de autoría colectiva.

5

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s