#4 Studio Shows – Jacomo Miliani, Sahej Rahal, Hilla Ben Ari, Riccardo Beretta – Artistas en residencia @ #MACRO #Roma

Como muchos museos internacionales, también el museo MACRO posee un programa de residencias de artistas. Los cuatros espacios de la segunda planta del edificio histórico del museo han sido convertidos en estudios de unos 100 mq para acoger a los artistas (dos italianos y dos extranjeros) durante cuatro meses. Al acabarse la residencia esos estudios acogen a los proyectos expositivos con las obras ideadas y producidas durante todo el tiempo de estancia en el museo.
stu
Studio #1 Jacopo Miliani (Firenze, 1979) ITALIA
Su trabajo involucra distintas prácticas artísticas cuales instalación, vídeo, performance, collage, utlizando a menudo un lenguaje teatral y distintos niveles de interpretación y comprensión de las obras.
El artista reflexiona sobre el lenguaje en una dimensión sensorial. En la exposición las obras Screens (1,2,3,4,5) unas esculturas que se presentan como bambalinas teatrales y Shape or not shape?, una videoinstalción realizada con personas con  discapacidad visual.
4-1024x638
Studio #2 Sahej Rahal (Mumbai, 1988) INDIA
La residencia de Sahej Rahal es patrocinada por ZegnarART y puede ser leído como un cuento épico, mitológico o fantasioso, organizados según distintas culturas, registros y épocas distintas, que reflexiona sobre el intercambio cultural y la ritualidad. Los personajes imaginados por el artistas se convierten en esculturas y performances realizadas con objetos tomados del contexto urbano  y de los espacios a su al rededor, ensamblados con poliuretano expandido.  Se trata de  unos animales mutantes, unas criaturas imposibles que recuerdan un imaginario cyberpunk y crean una atmósfera suspendida y voluble.
2013_STUDIO_SHOWS_SahejRahaj_02
Studio #3 Hilla Ben Ari (Yagur, 1972) ISRAEL
El proyecto de residencia de Hilla Ben Ari se centra en la exploración del cuerpo femenino y sus implicaciones culturales y políticas, explorando su fragilidad y su resistencia en relación con la dimensión privada y en la esfera pública y política de la vida.  En los dos vídeso Lucretia – The Line y Lucretia – The Circle, reflexiona sobre el personaje de  Lucrezia, mujer de Tarquinio Collatino, que después de haber sido violada por Sesto – hijo del último rey de Roma, Tarquinio il Superbo – se mató no pudiendo soportar esa vergüenza .
En la exposición también una instalación site-specific que recuerda las estructuras de las arquitecturas industriales, aparentemente metálica está hecha en realidad con papel.

2013_STUDIO_SHOWS_HillaBenAri_04

Studio #4 Riccardo Beretta (Como, 1982) ITALIA
Para su proyecto Beretta  convierte su estudio en un set para poner en escena y darle “visibilidad” a la realización de una banda sonora. Los elementos de la composición, la escritura y la música, los efectos sonoros y del entorno, toman forma en el espacio durante una performance. El guión de la performance, el cuento erótico «Un Román de A.» ha sido escrito en colaboración con la artista Patricia Fernández Carcedo y es reproducido en la paredes del estudio como un gran dibujo mural. Destacan las dos obras Donnerwetter (2011-2012) unos  claviciterios verticales  ideados y realizados por el artista, que son tocados en vivo durante las performances.

123 1234 12345

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s