«Stigmata» de Jan Fabre (Acciones y performances 1976-2013) en el #MAXXI de Roma

La exposición de Jan Fabre «Stigmata. Actions & Performances 1976-2013» es un viaje en la memoria del artista flamenco a través de dibujos, fotografías, modelos de estudio – llamados por Fabre «thinking models» (modelos pensantes) – y  películas que documentan sus performances desde la segunda mitad de los años ’70 hasta el día de hoy.

la foto 2

Un laberinto de mesas acoge a los visitantes introduciendo el pensamiento del artista para que el espectador pueda tener una experiencia de sus ideas, de sus recuerdos y de su arte, que sin lugar a dudas es profundamente ligada e inspirada a la tradición flamenca además de ser centrada en el estudio y en el uso del cuerpo.

JanFabre_Stigmata031

Entre los trabajos presentados en esta retrospectiva destacan Money Performance (1978); The Rea(dy) make of the Money Performance (1980); Money (Art) in Culture (1980). Estos primeros trabajos de Fabre son una reflexión crítica sobre el valor del dinero y sobre la obra de arte entendida como producto. En este caso la influencia de Marcel Duchamp es muy evidente desde lo títulos de las obras.

MAXXI_JanFabre_Stigmata_ph.MusacchioIanniello_142

En las performance Ilad of the Bic-Art (1980) e Ilad of the Bic-Art, Bic-Art Room (1981), Fabre presenta la «ball-pen art» (arte del bolígrafo) como alternativa al arte de los grandes maestros. Ilad es el anagrama del apellido del artista Salvador Dalí y también en el caso de esta performance el artista quiere privar el arte de su aura encerrándose durante 72h en una galería y dibujando incesantemente.

la foto 3

la foto 1

La escultura The man measuring clouds (1997-2000) sintetiza un autorretrato del artista romántico y es un homenaje a la muerte y al rol del artista. Otra obra interesante es Sanguis/Mantis (2001) que hace referencia a la sangre y a la mantis religiosa, insecto que devora a su pareja durante el proceso reproductivo.36_Jan-Fabre-Art-Kept-Me-o-1500x1000

Art kept me out of jail. Homage to Jacques Mesrine (2008) obra titulada «el arte me mantuvo fuera de la prisión está dedicada a un famoso criminal francés de los años ’60 y ’70 especializado en travestirse y fugarse. Según Fabre el artista y el criminal tienen en común el hecho de ser outsiders, el estar fuera de reglas universalmente compartidas.

la foto 4

fabre

Jan Fabre (Anversa, 1958) artista visual y performer, autor y director teatral, es considerado uno de los más innovadores y versátiles artistas contemporáneos.

FABRE-Braintree-with-golden-fruits-2011-932x710 JAN-FABRE-_THIS-IS-THE-THEATRE-LIKE-IT-WAS-1Text + Pics: Antonella Montinaro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s