La exposición «Entre Memoria e Arquivo», es una presentación de trabajos de la Colecção Berardo que, como suele ser habitual en la programación del Museo, toca diferentes palos del discurso artístico contemporáneo. Entre los artistas presentes en la exposición: Bernd y Hilla Becher, Alan McCollum, Helena Almeida, Marcel Duchamp, Francesca Woodman, Christian Boltanski, Jemima Staheli, Augusto Alves de Silva o Gabriel Orozco.
La exposición pretende explorar la relación entre la fotografía y los archivos en las prácticas artísticas contemporáneas. Estas dos disciplinas están profundamente relacionadas debido a las características propias de la fotografía en cuanto medium y soporte.
Desde las orígenes la fotografía ha sido considerada el medio que podía reflejar de una manera fenomenológica el mundo, siendo un registro preciso de la realidad. siendo el testimonio de la existencia de un determinado objeto en el tiempo.
Los archivos también se ocupan del pasado, de organizarlo y ordenarlo en el tiempo, siendo el garante de su autenticidad, pero la subjetividad de la imagen fotográfica y sus cada vez más sofisticadas técnicas digitales de manipulación, permiten que la fotografía posea la capacidad de mentir o de fabricar fantasías modificando las imágenes.
Desde mediados del siglo XIX la fotografía se convirtió en la prueba documental por excelencia de los registros y de la archivística. Esta exposición justamente reflexiona e investiga la fotografía en cuanto objeto de archivo y nos permite profundizar, a lo largo de su recorrido, una parte de la historia de la fotografía contemporánea.
Text + Pics: Antonella Montinaro /Archivo