El proyecto Maus pretende vestir de color la ciudad de Málaga sugiriendo nuevas visiones urbanas a través de creaciones artísticas únicas y viviendo el proceso creativo de los artistas.
Las calles funcionan como lugares de trabajo y espacios de creación al aire libre según el proyecto de convertir la Zona del Ensanche Heredia en un barrio artístico. La vocación del Soho Barrio de las Artes es una iniciativa nacida de los propios ciudadanos para rehabilitar la zona comprendida entre el sur de la Alameda y el Muelle de Heredia.
SOI (S.oho O.utdoor I.nterventions) es un proyecto de carácter internacional en el cual han sido invitados algunos de los artistas más reconocidos a nivel internacional a intervenir espacios urbanos en el Soho. Entre ellos Dadi Dreucol (Livermore), Faith 47, Dal East, el colectivo Boamistura y hay gran expectación para la intervención de los artistas D*Face y Shepard Fairey OBEY, prevista para el 18 de noviembre.
Entre las otras actividades la exposición Dispara-T y el proyecto Okupart, con exposiciones permanentes en los distintos portales del Soho que invita a adentrarse en los edificios y comunidades de vecinos a modo de galería de arte. El objetivo de Okupart es integrar a los vecinos y malagueños en el proyecto del Soho. Entre los artistas participantes Javier Calleja, José Luis Puche, Santiago Picatoste, Owanto, Laura Brinkmann, Rocio Verdejo, Mari García, Juanjo Fuentes.
Esta semana ha tenido lugar también el proyecto Cerrado por Malagueña donde más de 30 artistas de Málaga y alrededores se han expuesto en los cierres de los negocios del Soho.
El proyecto Maus se desarrolla como una fórmula de interacción global con la ciudad, tanto a nivel urbanístico como social y su objetivo a largo plazo es convertir el barrio en un referente internacional del arte urbano y crear un distrito cultural que englobe el Centro de Arte Contemporáneo y del Teatro Alameda.
Text + Pics: Antonella Montinaro
me encanta 🙂