Esta mañana he podido visitar la primera exposición individual en España del artista británico Jonathan Monk en el Centro de arte contemporáneo de Málaga. La exposición se compone de una treintena de obras, todas del siglo XXI, que poseen como hilo conductor los colores, las formas y las palabras. La obra de Monk se basa en la apropiación y en la alteración de conceptos creativos preexistentes tomados del arte pop o del arte conceptual, desmitificando el proceso creativo.
Su apropiacionismo y reproducción recuerdan algunos procedimientos típicos del arte conceptual de los años ’70 sin llegar a compartir sus ideales utópicos.
La apropiación es la estrategia principal en el trabajo del artista y existen numerosas referencias a otros artistas en toda su obra como Jeff Koons, Marcel Duchamp, Bruce Nauman, Alighiero Boetti o Michelangelo Pistoletto. Numerosas de sus obras están basadas en otras obras cuestionando constantemente la historia del arte y el dilema del originalidad en el arte contemporáneo y generando una gran dosis de reflexión.
La mayoría de las obras proceden de Lisson Gallery o de colecciones privadas.
Text + Pics: Antonella Montinaro